Domina el análisis de estados financieros desde la práctica real

Te enseñamos a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja como lo hacen los analistas profesionales. Sin teoría vacía. Solo técnicas que funcionan en empresas reales.

Ver programa formativo
Profesional analizando estados financieros en entorno corporativo

Lo que realmente importa en el análisis financiero

Hemos trabajado con decenas de empresas y sabemos qué buscan cuando contratan analistas. No quieren a alguien que sepa definir conceptos. Buscan personas que puedan tomar decisiones basándose en números reales.

Ratios que cuentan historias

Los ratios financieros son útiles cuando entiendes qué te están diciendo sobre la empresa. Te enseñamos a ver más allá de las fórmulas y a detectar señales de alerta antes de que sea tarde.

Estados financieros en contexto

Un balance no es solo una lista de números. Es el reflejo de decisiones estratégicas. Aprenderás a conectar las cifras con lo que pasa en el mercado y en la operativa diaria.

Proyecciones realistas

Hacer previsiones es parte del trabajo. Pero las previsiones solo valen si están fundamentadas. Te mostramos cómo construir modelos que los directivos puedan usar para tomar decisiones importantes.

Sesión de formación práctica sobre análisis financiero

Cómo trabajamos contigo

  • Empiezas con casos reales desde el primer día. Nada de semanas de teoría antes de tocar un estado financiero auténtico.
  • Revisamos tus análisis de forma individual. No hay respuestas automáticas. Cada corrección incluye explicaciones detalladas sobre qué funciona y qué no.
  • Trabajas con estados financieros de empresas españolas reales, no con ejemplos inventados de libros de texto que nadie usa en la vida real.
  • Te damos acceso a herramientas profesionales que usarás cuando empieces a trabajar. Excel avanzado, software de análisis y plantillas que realmente se usan en departamentos financieros.
  • Los instructores han trabajado en análisis financiero durante años. Conocen los errores típicos y saben cómo evitarlos porque los han cometido ellos mismos.

Tu recorrido formativo

Un camino estructurado de ocho meses que te lleva desde los fundamentos hasta el análisis profesional

Fundamentos sólidos

Empiezas entendiendo qué significan realmente los estados financieros básicos. Balance, cuenta de resultados y estado de flujos de efectivo. No solo qué son, sino por qué existen y qué puedes hacer con ellos.

1
2

Análisis vertical y horizontal

Aprendes a comparar cifras de forma que tenga sentido. Cómo evoluciona una empresa con el tiempo y cómo se compara con otras del sector. Las tendencias importan más que los números aislados.

Ratios en profundidad

Vas más allá de calcular ratios. Descubres qué te dicen sobre liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operativa. Y sobre todo, aprendes cuándo un ratio bueno es en realidad una señal de problemas.

3
4

Proyecciones financieras

Construyes modelos de previsión basados en datos históricos y supuestos razonables. Es donde el análisis financiero se vuelve realmente útil para la toma de decisiones estratégicas.

Retrato de Iñigo Berenguer
Lo mejor del programa fue trabajar con estados financieros reales desde el principio. Nada de ejercicios simplificados. Te enfrentas a las mismas complejidades que verás en cualquier empresa, y aprendes a manejarlas con confianza.
Iñigo Berenguer
Analista financiero en grupo industrial

El próximo programa empieza en septiembre de 2026

Las plazas son limitadas porque revisamos el trabajo de cada estudiante de forma individual. Si quieres desarrollar habilidades reales de análisis financiero, este es tu momento.